Avanzan en la mejora de los fotoprotectores actuales para prevenir el cáncer de piel
Fecha
El pasado 28 de octubre tuvo lugar la entrega de premios de la Fundación Farmacéutica Avenzoar en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla. Entre los premiados se encontraba la doctoranda Sara García Gil, miembro del grupo de investigación Farmacología Molecular y Aplicada, liderado por la profesora Elena Mª Talero Barrientos, de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla. Sara García recibió el primer premio “Matilde Reyes Malpica” al autor del mejor trabajo científico, el cual forma parte de su Tesis Doctoral. El artículo, publicado en la revista Antioxidants, se titula 'Photoprotective Effects of Two New Morin-Schiff Base Derivatives on UVB-Irradiated HaCaT Cells' y se ha realizado en colaboración con el Dr. Mario Gómez Hurtado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México). Esta investigación ha sido previamente patentada en la Oficina Española de Patentes y Marcas (P 202330632) y recientemente se ha realizado la Solicitud de Patente Internacional.
Dado que los efectos nocivos de la exposición a la radiación ultravioleta son ampliamente conocidos, siendo el más grave el cáncer de piel, esta investigación se ha centrado en la búsqueda de nuevos ingredientes de origen natural que actúen como adyuvantes de los filtros solares actuales. En este sentido, la morina es un flavonoide que se encuentra en frutas como la guayaba y ha demostrado interesantes propiedades antioxidantes y fotoprotectoras. Por este motivo, en el trabajo presentado, se ha modificado químicamente su estructura para obtener dos nuevos derivados más estables que son la oxima de morina y la semicarbazona de morina. Los resultados de este estudio han demostrado que estos dos nuevos compuestos incrementan la actividad fotoprotectora de la morina en un modelo de queratinocitos HaCaT expuestos a radiación ultravioleta B por mecanismos antioxidantes y antiinflamatorios. Por tanto, estos hallazgos sugieren que los derivados de la morina podrían utilizarse como adyuvantes de los fotoprotectores actuales con la ventaja de que son inocuos para el medio ambiente.
Referencia bibliográfica: García-Gil S, Rodríguez-Luna A, Ávila-Román J, Rodríguez-García G, Del Río RE, Motilva V, Gómez-Hurtado MA, Talero E. Photoprotective Effects of Two New Morin-Schiff Base Derivatives on UVB-Irradiated HaCaT Cells. Antioxidants (Basel). 2024 Jan 22;13(1):134. doi: 10.3390/antiox13010134. PMID: 38275659; PMCID: PMC10813227 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38275659/