El profesor Miguel Cortés, miembro de la Comisión del Paleolítico Superior de Eurasia
Fecha
El catedrático Miguel Cortés Sánchez, del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, acaba de ser nombrado miembro de la Comisión del Paleolítico Superior de Eurasia, órgano de la Unión Internacional de Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas (UISPP).
La UISPP fue fundada en Berna el 28 de mayo de 1931y agrupa todas las disciplinas que contribuyen al estudio de la Prehistoria y la Protohistoria: Arqueología, Antropología, Paleontología, Geología, Zoología, Botánica, Ciencias Ambientales, Física, Química, Geografía, Historia, Numismática, Epigrafía, Genética, Etnología, Sociología, Estudios Folclóricos, Historia del Arte, Informática, Matemáticas entre otras.
La UISPP promueve los estudios prehistóricos y protohistóricos a través de la colaboración multidisciplinaria e interinstitucional a través de sus comisiones científicas y organizaciones afiliadas, ya sea a nivel regional o temático, compartiendo objetivos similares entre ellas, así como con otros científicos
La Comisión VIII "Paleolítico Superior de Eurasia" sirve como catalizador para las exploraciones de la evolución tecnológica, cultural, ambiental e indirectamente biológica durante el Paleolítico Superior en Eurasia. Durante este período de la evolución humana, los cambios acelerados en las tecnologías de la piedra y el hueso coinciden con el reemplazo de las poblaciones en una era de fluctuaciones climáticas dinámicas. La investigación sobre marcadores conductuales y cronológicos es esencial para la reconstrucción de las dispersiones del Homo sapiens junto a especies humanas extintas como los neandertales y los denisovanos.
El compromiso de la Comisión VIII se extiende a la organización de congresos relevantes y actuales y a la publicación de resultados, contribuyendo así a la comprensión colectiva de la dinámica del Paleolítico Superior.
La comisión tiene así mismo como objetivo reunir investigaciones de contextos arqueológicos de alta resolución, evaluar críticamente los sitios arqueológicos de los que se originan los datos y contribuir a ajustar las interpretaciones y definiciones de las entidades tecnoculturales.
El profesor Miguel Cortés orienta su interés investigador hacia el estudio del Paleolítico Medio y Superior en el sur de la península Ibérica y, más particularmente, en los aspectos tecnológicos, secuenciales, simbólicos o socio-económicos. En este contexto y a través de diversos proyectos de investigación de ámbito autonómico, nacional y europeo, ha venido trabajado en varios yacimientos de Andalucía, Portugal y Gibraltar. Igualmente, se ha interesado en aspectos relacionados con la protección y difusión del patrimonio histórico y arqueológico. Cortés Sánchez recibió en 2013 el Premio Universidad de Sevilla a Trabajos de Investigación de Especial Relevancia, dentro de la Rama de Humanidades, por su investigación sobre el consumo de recursos marinos por parte de los neandertales que ocuparon el sur de España, publicada en la prestigiosa revista Plos One.