David Benavides, investigador de la Universidad de Sevilla, escribe el primer libro de acceso abierto sobre 'Feature Models'
Fecha
El profesor de la Universidad de Sevilla, David Benavides, ha participado en la publicación del primer libro de acceso abierto sobre 'Feature Models'. David Benavides es catedrático el Departamento Lenguajes y Sistemas Informáticos, coordinador del programa de doctorado en Ingeniería Informática, miembro del Instituto de Investigación en Informática de la Universidad de Sevilla y coordinador del "Diverso Lab", tiene una dilatada trayectoria investigando en este campo.
Los feature models asisten en la producción de software y sistemas altamente configurables como pueden ser Android, Chrome o sistemas de inteligencia artificial. Éstos modelos se usan tanto a nivel académico como a nivel industrial para el estudio y producción de sistemas software altamente configurables. El laboratorio lo ha aplicado en múltiples dominios que van desde las aplicaciones móviles o automatización del marketing hasta la personalización de sensores para sistemas de riego.
El libro surge de una largo trabajo en el área de líneas de productos software que ha permitido el grupo tener reconocimiento nacional e internacional con varios premios a trabajos realizados en el seno del laboratorio: mejores trabajos en conferencias, trabajos más influyentes en el área y mejor tesis doctoral a nivel nacional, entre otros. La colaboración del libro se hace con investigadores de Siemens y la Universidad de Graz en Austria y ha sido compartido en la principal conferencia sobre líneas de productos software celebrada en Luxemburgo la semana del 2 al 6 de septiembre.
El libro, publicado por Springer, es accesible siguiendo los principios de ciencia abierta para así hacer llegar el conocimiento a más personas.
Enlace al libro: