Un proyecto de la US recibe el premio Private Use and Application Award 2024
Fecha
La Asociación AMETIC ha reconocido a la empresa G7 Innovation Solutions S.L. con el premio Private Use and Application Award 2024 por el Proyecto DELFOS- Decision Support System based on Machine Learning Algorithms Designed to Detect Hidden Genetic Pathologies by Big Data Analysis of Electronic Medical Records. (P039-21/E09).
En este Proyecto, financiado por Red.es la «Convocatoria de ayudas 2021 destinada a proyectos de investigación y desarrollo en inteligencia artificial y otras tecnologías digitales y su integración en las cadenas de valor, C005/21-ED» de RES.ES (Nº Exp. 2021/C005/00151010) ha colaborado el grupo ES3-Engineering and Science for Software System de la Universidad de Sevilla, canalizándose como un contrato 68/83 a través de la Fundación Fidetia. El proyecto ha sido dirigido por los doctores Julián Alberto García y María José Escalona y también ha contado con la participación de la clínica de reproducción humana Inebir, donde ha sido testado.
DELFOS es una iniciativa en el ámbito de la salud preventiva, cuyo propósito es avanzar en la transformación digital de las organizaciones sanitarias y, en particular, en las unidades y centros de Reproducción Humana Asistida (RHA) en las que la demanda de servicios de asesoría genética es superior al número de genetistas cualificados. El objetivo principal del proyecto DELFOS es la creación de un sistema software experto basado en tecnologías Big Data y técnicas de Inteligencia Artificial (IA), concretamente Machine Learning (ML), para descubrir patologías genéticas a partir del análisis de registros electrónicos de salud (EHR, Electronic Health Record) que actualmente no son tenidas en cuenta o adecuadamente valoradas durante los Tratamientos de Reproducción Asistida (TRA). Tras su implantación, este sistema experto aporta valor a los servicios de asesoría genética de cualquier organización sanitaria ya que brindará al profesional sanitario una herramienta de soporte avanzado para la toma de decisiones clínicas al objeto de detectar situaciones de riesgo genético; todo ello a partir de la integración de un modelo de screening y alertas tempranas altamente sensibles.
"La solución desarrollada ha sido validad en dos casos de uso dentro de la clínica Inebir. El primero de ello se ha focalizado en la detección de patologías relativas a infertidilidad humana y el segundo se ha focalizado en el contexto de las enfermas de endometriosis. Ambos mostrando resultados espectaculares", afirman los investigadores.
La entrega del reconocimiento se ha producido en el foro de AEMETIC ARTIFICIAL INTELLIGENCE SUMMIT 2024 #AIAMSUMMIT24 celebrado el día 9 de mayo de 2024 en Madrid.