Premio a la mejor publicación científica de Psicología de la Universidad de Sevilla
Fecha
La Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla ha resuelto el “Premio a la mejor publicación científica de Psicología donde participen investigadores/as jóvenes” en su edición de 2024:
Primer premio:
Lobato-Camacho, F. J., & Faísca, L. (2024).
Object Recognition Memory Deficits in ADHD: A Meta-analysis. Neuropsychology Review. Advance Online Publication.
https://doi.org/10.1007/s11065-024-09645-3
Segundo premio:
Rodríguez-deArriba, M. L., Santos, C., Cunha, O., Sánchez-Jiménez, V., & Caridade, S. (2024).
Relationship between cyber and in-person dating abuse: A systematic review. Aggression and Violent Behavior, 77, 101943.
https://doi.org/10.1016/j.avb.2024.101943
Tercer premio (ex aequo):
Ojeda, M., Romera, E. M., & Del Rey, R. (2024).
Nonconsensual sexting: Are the moral processes the same if boys or girls appear in the forwarded content? Cyberpsychology, Behavior, and Social Networking, 27(2), 111-118.
https://doi.org/10.1089/cyber.2023.0412
Jiménez-Díaz, O., Wachs, S., Del Rey, R., & Mora-Merchán, J. A. (2024).
Associations Between Searching and Sending Cyberhate: The Moderating Role of the Need of Online Popularity and Toxic Online Disinhibition. Cyberpsychology, Behavior, and Social Networking. Advance Online Publication.
https://doi.org/10.1089/cyber.2024.0305
En esta edición se han presentado un total de 31 artículos, de los cuales, el 84 por ciento pertenecen a los cuartiles 1 y 2 en diversas áreas científicas del Journal Citation Reports. Estos datos muestran un incremento sostenido de participación a lo largo de las siete ediciones que se han celebrado desde 2017. En este sentido, el premio a mejor publicación científica para jóvenes investigadores ha incentivado la producción científica emergente en la Facultad de Psicología y ha promovido la colaboración y el intercambio entre diferentes áreas de la psicología en la Universidad de Sevilla.
PREMIOS CUARTO TRIMESTRE
Esta actividad está financiada por el VII Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Sevilla.