Abierto el plazo de inscripción para el II Congreso 'ConCienciades: creando Con-ciencia Filológica'
Fecha
El II Congreso "ConCienciades: creando Con-ciencia Filológica" que se celebrará del 24 al 25 de abril en la Universidad d4e Sevilla es un evento que nace con el objetivo de fomentar la investigación, la transferencia de conocimiento en filología y la introducción de la perspectiva de género en la didáctica. Este congreso se presenta como un espacio compartido de reflexión para dar voz y visibilizar el alumnado universitario de grado y máster de la Facultad de Filología y el personal investigador de doctorado, así como el alumnado de secundaria y bachillerato y ofrecerle la posibilidad presentar proyectos y propuestas relacionadas con estos temas cruciales en el campo de la educación y la filología.
Objetivos
-Fomentar la investigación entre el alumnado de grado, máster y doctorado de filología, incentivando la presentación de proyectos y propuestas innovadoras con perspectiva de género.
-Promover la transferencia de conocimiento entre los diferentes niveles educativos, facilitando el intercambio de ideas y experiencias entre estudiantes de universidad y de secundaria y bachillerato como futuro personal investigador.
-Introducir la perspectiva de género en la didáctica, proporcionando herramientas y recursos para la práctica educativa inclusiva y coeducativa.
- Reflexionar sobre el uso del lenguaje inclusivo en el aula y en la investigación académica.
-Explorar nuevas metodologías pedagógicas para la enseñanza de la filología con perspectiva de género.
-Crear un espacio de diálogo interdisciplinar entre alumnado de diferentes niveles académicos (grado, máster, doctorado) y profesorado.
-Analizar el impacto de la inteligencia artificial en la construcción de discursos de género.
-Potenciar la colaboración con asociaciones y colectivos feministas y LGTBQI+.
Ejes temáticos
• Investigación filológica desde una perspectiva de género y su impacto en los estudios literarios y
lingüísticos
• Lenguaje inclusivo y su aplicación en la docencia, la investigación y la comunicación académica
• Metodologías innovadoras en la enseñanza de la filología con perspectiva feminista
• Representación de mujeres y colectivos LGTBQI+ en la literatura y la lingüística.
• Inteligencia artificial y perspectiva de género: análisis crítico y retos futuros
• Presentación y discusión de proyectos e investigaciones con perspectiva de género desarrolladas por el alumnado
Inscripción gratuita Envío de propuestas antes del 15 de abril a congresoconcienciades@gmail.com indicando:
- Nombre Apellidos, grado/máster/línea de doctorado
- Correo electrónico
- Título
- Resumen: máximo 1000 caracteres
- 5 palabras claves
- Posibilidad de participar online enviando un vídeo de 10 minutos en formato mp4
- Los videos serán visibles en el canal de Youtube del congreso a partir del día 24 de abril 2025.