Manda tus propuestas para la próxima Noche Europea de los Investigadores
Fecha evento
¿Eres investigador/a de la Universidad de Sevilla y te gustaría participar en la Noche Europea de los Investigadores 2024? Este año el consorcio andaluz no cuenta con financiación europea pero no obstante, todas las instituciones implicadas celebraremos este gran evento con rescursos propios.
La Night Spain tendrá lugar el 27 de septiembre en la Casa de la Ciencia de Sevilla (interior y exteriores) en horario de 17.00 a 23.00 horas. No habrá pre-eventos y buscamos que sea una fiesta científica donde los asistentes disfruten de actividades prácticas sencillas, talleres, experimientos, charlas divulgativas, espectáculos, etc., con especial atención al público infantil y familias. Las propuestas deben tener siempre un carácter divulgativo ya que el objetivo es acercar la investigación a todos los públicos.
Por las características de la nueva ubicación y por la falta de financiación europea, en esta edición se hará una selección entre todas las propuestas que se reciban primando la calidad de las actividades, la adecuación a la naturaleza del evento, la "frescura" de la propuesta, el interés social, dinamismo y versatilidad, entre otros criterios.
Para enviar tus ideas rellena este formulario. Plazo abierto hasta el martes 21 de mayo a las 15.00 horas.
Sobre La Noche Europea de l@s Investigador@s
Por decimotercer año consecutivo y al mismo tiempo que casi 400 ciudades europeas, te invitamos a descubrir el lado más humano de la investigación a través de un contacto directo y de la conversación con los propios expertos y expertas. Es La Noche Europea de los Investigadores, que en 2024 se celebra el fin de semana del 27 de septiembre en las ocho capitales andaluzas.
En la edición de 2024 La Noche apuesta de nuevo por actividades en las principales calles y plazas. En total, serán casi 1.000 actividades para acercar la ciencia y a las personas que investigan al público en general, demostrar de una forma práctica y lúdica la relación entre investigación y vida cotidiana, y divulgar los estudios científicos entre los jóvenes.