Expertos internacionales analizarán las distintas culturas laborales de cuatro países europeos
Fecha
Un grupo internacional de investigadores trabaja en el análisis histórico, de 1973 a 2023, y comparado de los cambios y continuidades de los actores (empleadores y trabajadores) y las culturas laborales de cuatro países europeos; Alemania, España, Italia y Portugal, en dos sectores productivos concretos como son el transporte ferroviario y el sector energético. El proyecto realizará, además, estudios de caso centrado en ocho empresas de carácter público y privado de estos sectores y países.
El proyecto EURODEM_WORKSIPG, en el que participa la Universidad de Sevilla, tiene un carácter eminentemente formativo de los investigadores participantes, principalmente los más jóvenes. Desde el punto de vista metodológico, el proyecto realiza una apuesta clara por la interdisciplinariedad y por la recopilación y generación de fuentes para la investigación.
Esta investigación tiene una duración de 4 años y cuenta con un presupuesto global del consorcio de 826.650 euros de la convocatoria Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA) Horizon Europe – the Framework Programme for Research and Innovation (2021 to 2027).
Marcial Sánchez Mosquera, Profesor Titular del Departamento de Economía e Historia Económica e investigador del Instituto de Economía y Negocios (IUSEN), coordina el equipo de trabajo de la Universidad de Sevilla que cuenta con una financiación de 110.220 euros para el desarrollo de su paquete del trabajo.
Junto a la Universidad de Sevilla participa la Universitat de Barcelona (entidad coordinadora del consorcio) y la Fundación Cultural Primero de Mayo, Ruhr-Universitaet Bochum (Alemania), Università degli Studi di Firenze (Italia), Università degli Studi di Bari Aldo Moro (Italia), Universidade do Porto (Portugal), Universidade Nova Lisboa (Portugal), Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile), Centro Studi Movimenti (Italia), SINDEL- Sindicato Nacional da Indústria e da Energia (Portugal), Círculo de Economía, Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras, Institut de Cultura de Barcelona, Industriegewerkschaft Bergbau, Chemie, Energie EV.
Más información: https://cordis.europa.eu/project/id/101235167