La Universidad de Sevilla recibe la visita de un grupo de ganaderos y ganaderas de caprino franceses

Fecha evento

Esta visita se enmarca en un contexto de colaboración entre la Universidad de Sevilla y el sector caprino francés que se remonta a dos décadas

Un grupo de dieciocho productores de leche de cabra procedentes de la provincia de Aveyron en el Sur de Francia han visitado hoy 19 de noviembre, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA) de la Universidad de Sevilla. Todos ellos son miembros de la Organización de Productores (OP) de Chevre du Rouergue, que reúne a cien ganaderías que venden su producción a la empresa Lactalis. El objetivo de su visita a Andalucía es conocer de primera mano, y bajo la coordinación de la Asesora internacional en el sector caprino Sophie Espinosa y del Presidente de la OP, Jacky Salingardes, las razas y las características de los sistemas de producción caprina en Andalucía y cómo se está adaptando el sector a las consecuencias del cambio climático.
Durante su visita a la ETSIA, se han reunido con los Doctores Juan Manuel Mancilla Leytón, Yolanda Mena Guerrero y Eduardo Morales Jerrett, para presentarles las diferentes líneas de trabajo que desarrolla la Universidad de Sevilla en el ámbito de la digitalización en el sector caprino, el desarrollo de herramientas para la gestión y toma de decisiones para la mejora de la sostenibilidad y la resiliencia de las ganaderías o la puesta en valor de las contribuciones de este sector al conjunto de la ciudadanía, entre otras.
Esta visita se enmarca en un contexto de colaboración entre la Universidad de Sevilla y el sector caprino francés, que se remonta a dos décadas atrás y que enriquece la capacidad docente e investigadora de la US en un sector tan importante para la economía y la sociedad andaluzas.