La US coordina la Red Iberoamericana para la Manufactura Sostenible de Compuestos Bioactivos
Fecha
El grupo de investigación de Análisis Aplicado, liderado por la profesora de la Universidad de Sevilla Mª Dolores Hernanz Vila, coordina la Red iberoamericana para la manufactura sostenible de compuestos bioactivos a partir de subproductos de la industria alimentaria y de algas marinas (IBERBIOAL).
La red IBERBIOAL está financiada por Cyted, el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, creado por los gobiernos de los países iberoamericanos para promover la cooperación en temas de ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo armónico de Iberoamérica.
Está compuesta por 113 investigadores de 30 grupos pertenecientes a 9 países iberoamericanos y su objetivo es conformar una estructura estable, multidisciplinar y funcional para el desarrollo de nuevas tecnologías y procesos que permitan la extracción y producción eficiente de compuestos bioactivos (compuestos fenólicos, isoprenoides, vitamina C, tocoferoles) a partir de subproductos alimentarios y de algas marinas invasoras. Las líneas de actuación estarán enfocadas a: a) fomentar la colaboración entre investigadores y expertos para compartir conocimientos y avances en la temática; b) promover la revalorización eficiente de los subproductos de la industria alimentaria y de algas marinas, orientando hacia una gestión sostenible a través de la bioeconomía circular; c) impulsar el desarrollo de estrategias innovadoras para la recuperación de compuestos bioactivos; d) fomentar actividades de cooperación al desarrollo y facilitar la transferencia de conocimiento a las empresas en el contexto de la red.
Más información; https://www.cyted.org/IBERBIOAL