Educación Universitaria para la Salud y la Sostenibilidad

Fecha

Expertos de la US trabajan en el desarrollo de un Modelo ético y con perspectiva de género para la implementación de medidas de sostenibilidad en centros e instituciones de atención sanitaria (SUSTAinsHealth)

Un equipo de profesoras e investigadoras del ámbito de la economía y enfermería de la Universidad de Sevilla con experiencia en el sector de la economía circular, género, salud y otros determinantes sociales, y cooperación para el desarrollo, pone en marcha en el proyecto SUSTAinsHealth. Se trata de una iniciativa que pretende minimizar el impacto negativo en la contaminación y el cambio climático que genera el sector salud por la cantidad de recursos que consume y el volumen de residuos que genera.

Así, el proyecto “Desarrollo de un Modelo ético y con perspectiva de género para la implementación de medidas de sostenibilidad en centros e instituciones de atención sanitaria” (SUSTAinsHealth), plantea como hipótesis que el desarrollo de un Modelo -ético y con perspectiva de género-, basado en 4 pilares de actuación: Infraestructuras, Profesionales, Gestión y políticas, y Servicios, que oriente la implementación de medidas e intervenciones de sostenibilidad con el medio ambiente, fomentará la implantación de las mismas en el sector sanitario y contribuirá a la consecución de la Agenda 2030 y a la mejora de la salud global. Por ello, los beneficios de este proyecto están directamente vinculados con la protección de la salud humana (que a su vez tiene un impacto diferenciado en función del género), contribuyendo a la generación de conocimiento sobre los pilares, estrategias de sostenibilidad y sus repercusiones en la implementación en centros e instituciones de atención a la salud. Esto quiere decir, arrojar luz sobre cómo el sector sanitario puede contribuir al desarrollo sostenible del medio ambiente y la salud global de la sociedad.

En definitiva, SUSTAinsHealth, plantea como objetivo general favorecer un contexto de atención a la salud sostenible con el medio ambiente, orientando la implementación de medidas e intervenciones que contribuyan a cumplir con los ODS”.

SUSTAinsHealth se integra dentro de un proyecto más amplio EDUSAS ‘Educación Universitaria para la Salud y la Sostenibilidad’ en el que se realizan también muchas acciones de divulgación científica en centros educativos y en eventos anuales, además de contar con recursos didácticos para todos los públicos.

Más información: https://proyectoedusas.wixsite.com/edusas/inicio