Científicos internacionales debatirán en Sevilla sobre comportamiento animal y ecología evolutiva
Fecha
Los más destacados investigadores nacionales e internacionales en comportamiento animal se darán cita en Sevilla del 2 al 5 de septiembre. El XIX Congreso Nacional y XV Iberoamericano de Etología y Ecología Evolutiva se celebrará en el Aula Magna de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla y durante las jornadas se debatirá sobre muy diversos aspectos relacionados con el comportamiento animal.
El congreso contará con la participación de los más importantes científicos en el estudio del comportamiento animal. Así, el prestigioso etólogo Dr. Tim Clutton-Brock, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) impartirá la conferencia inaugural, que versará sobre sus estudios a largo plazo sobre el significado evolutivo de las diferentes estrategias reproductivas que encontramos en los animales; y en concreto, en sus estudios sobre la cría cooperativa en algunas especies de mamíferos, como los simpáticos suricatas, protagonistas de sus estudios en África durante varias décadas.
El congreso, también contará con la participación del prestigioso investigador Dr. David W. Macdonald (Universidad de Oxford, Reino Unido) que impartirá la conferencia de clausura sobre sus estudios de campo con el tejón en los bosques de Wytham. Su intensa investigación durante unos 50 años se ha centrado en el estudio del comportamiento, la ecología, la epidemiología, la biología evolutiva y la conservación de los mamíferos. Sus estudios han generado una gran cantidad de datos sobre diversos aspectos de la vida de los tejones, incluyendo sus estructuras sociales, estrategias reproductivas y respuestas a los cambios ambientales. Asimismo, otros científicos, de alto nivel debatirán sobre diversas áreas del conocimiento del comportamiento animal y la ecología evolutiva.
Los organizadores del Congreso esperan que este encuentro, que se celebra bajo el impulso de la Sociedad Española de Etología y Ecología Evolutiva (SEEE), sea un foro dónde conocer y discutir los últimos avances en el conocimiento del comportamiento animal, dónde se reúnen no sólo científicos, sino también estudiantes, conservacionistas y aficionados que comparten un objetivo común, su admiración por la naturaleza y los animales y la preservación de la biodiversidad en el planeta.
Más información y programa completo https://xixcongresoetoecoevo.wordpress.com/