Día Mundial del Autismo en la US
Fecha evento
La Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla ha acogido hoy lunes 7 de abril, una jornada de sensibilización con motivo del Día Mundial del Autismo, celebrado el pasado día 2, organizada por la Cátedra de Autismo de la Universidad de Sevilla en colaboración con Autismo Sevilla, y con el respaldo de la empresa BEFESA, firmemente comprometida con la inclusión social y laboral de las personas autistas.
El acto de inauguración ha contado con la presencia de José Luis García Martín, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla; Lucía Gómez del Río, en representación de BEFESA; Mercedes Molina, presidenta de Autismo Sevilla; y Marcos Zamora, director general de esta entidad. En sus intervenciones, han destacado la importancia de crear entornos accesibles y fomentar la igualdad de oportunidades para toda la ciudadanía, especialmente en el ámbito educativo.
Durante la jornada, personas autistas vinculadas a la Plataforma de Empleo de Autismo Sevilla han compartido sus experiencias tanto en el sistema educativo como en el entorno laboral, contribuyendo a derribar estereotipos y a mostrar la diversidad de trayectorias posibles. La jornada ha incluido dinámicas participativas, como un kahoot temático, y ha finalizado con la lectura de un manifiesto elaborado por las propias personas participantes.
En el cierre del evento, David Saldaña, decano de la Facultad de Psicología y director de la Cátedra de Autismo, ha subrayado que “el compromiso de la Universidad no se limita a la docencia o la investigación, sino que abarca también la acción directa, el acompañamiento y la transformación social”. Presentó también el proyecto TalentUS, que impulsa el acceso, la permanencia y la empleabilidad del estudiantado autista en la Universidad.
Uno de los objetivos de este proyecto es contribuir a que el paso del alumnado autista por la secundaria sea exitoso, y se reduzcan las barreras y retos existentes para poder alcanzar la formación universitaria. Muchas personas autistas con destacadas competencias y una proyección académica positiva se encuentran en la secundaria dificultades de adaptación que les llevan a abandonar el sueño de acceder al entorno educativo. La formación y sensibilización de los profesionales en la etapa de secundaria es clave para garantizar el éxito en el paso por esta etapa. Cada vez son más las experiencias de éxito, y actualmente son unos 90 el alumnado autista en la Universidad de Sevilla.
Sobre la Cátedra de Autismo
La Cátedra de Autismo, impulsada por la Universidad de Sevilla y Autismo Sevilla, nace como un espacio de referencia para promover la inclusión real desde la formación, la investigación y la acción social. Financiada principalmente por BEFESA, y con el apoyo de entidades como Autismo España y Fundación Konecta, la Cátedra trabaja con un enfoque interdisciplinar y centrado en las personas, atendiendo a sus necesidades reales en ámbitos clave como:
- La formación del profesorado (tanto en Educación Secundaria como en la Universidad).
- La promoción de la investigación y la divulgación científica sobre el autismo.
- El diseño de estrategias para la accesibilidad cognitiva y el empleo inclusivo.
- La visibilización y participación de personas autistas en todas las fases de su actividad.
Con iniciativas como el podcast Neurodiversia, los cursos y talleres de sensibilización o las guías de buenas prácticas, la Cátedra se ha consolidado como una estructura pionera en el panorama universitario español, combinando la excelencia académica con la justicia social.
Más información: https://catedra.us.es/catedraautismo/