Café con Ciencia en el CITIUS Celestino Mutis
Fecha evento
El lunes 4 de noviembre de 10 a 11.30 se celebra en la terraza exterior del Centro de Investigación, Tecnología e Innovación de la Universidad de Sevilla (CITIUS) Celestino Mutis, el tradicional Café con Ciencia que inaugura las Semanas de la Ciencia de Andalucía en la Universidad de Sevilla.
En esta pcasión, 90 alumnos de 4º de ESO de los IES Mateo Alemán de San Juan de Aznalfarache y del Galiana de Sevilla, compartirán mesa con 18 investigadores/as de la US.
- Lourdes Morillas Mira el suelo de cerca, ¡te sorprenderá!
- Elena M. Sánchez, Carolina Carrillo y Rocío Rodríguez Explorando nuevas estrategias para el tratamiento de enfermedades oculares.
- Cristina Sánchez-Porro y Rafael Ruiz. Conociendo el micromundo que nos rodea.
- José Luis Moreno. Un café con los espías». La CIA y el movimiento estudiantil internacional durante la Guerra Fría.
- Silvia Martelo Landroguez. ¿La desigualdad entre hombres y mujeres en posiciones de liderazgo podría ser eliminada si el liderazgo incluyera características más “femeninas”?
- Laura Encabo y Maripaz Jiménez. ¿Cómo saben los medicamentos dónde me duele?
- Rocío Moreno Cabanillas. Sorbos de Ciencia: Género y Movilidades en Debate.
- Antonio Casas y Antonio Cascajosa. Los desafíos de la toxicología: una visión desde el laboratorio.
- Alicia Iglesias. La Historia del Arte y la enseñanza, una vocación de futuro.
- Cristina Rubio. Como la Inteligencia Artificial nos ayuda en tareas creativas.
- Daniel Gutiérrez Praena. Insectos, la comida del futuro.
- Aurea Simón Soro. ¿Sabías que tus microorganismos y hormonas hablan entre sí?
- Marina González. ¿Nos comunicamos hombres y mujeres de manera diferente?
Café con ciencia es una actividad en la que un científico andaluz se sienta con un grupo reducido de invitados a conversar alrededor de una mesa mientras disfrutan de un café. Los asistentes suelen ser estudiantes de los últimos cursos de ESO y de Bachillerato de centros educativos de toda Andalucía, aunque también hay cafés dirigidos al público general. Durante el encuentro, el experto desgrana su actividad científica, cómo es su día a día o sus aficiones, conversando con los participantes en un ambiente distendido y cercano, alejado del tradicional esquema ponente-asistente.
La Fundación Descubre coordina y co financia Café con Ciencia en colaboración con las principales entidades de investigación y divulgación de Andalucía, con objeto de despertar vocaciones científicas entre los jóvenes, acercar la figura del investigador a la sociedad y dar a conocer las investigaciones que se están llevando a cabo en Andalucía.