La profesora de la US Rocío Moreno, académica de número de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal

Fecha

Su discurso de ingreso ha versado sobre 'La Administración de Correos de Cartagena de Indias como eje articulador de la comunicación postal en la sociedad colonial (1764-1811)'

La profesora de la Universidad de Sevilla Rocío Moreno Cabanillas ha sido nombrada académica de número de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal (RAHFeHP).

Durante la Asamblea General Ordinaria de la RAHFeHP, celebrada el pasado 28 de marzo de 2025 en el Salón de Actos del Edificio Clara Campoamor, cedido generosamente con esta finalidad por Correos, tuvo lugar la lectura del Discurso de Ingreso de Rocío Moreno Cabanillas, titulado “La Administración de Correos de Cartagena de Indias como eje articulador de la comunicación postal en la sociedad colonial (1764-1811)”.

En la lectura, hizo un resumen de los capítulos de los que va a contar el Discurso, estableciendo el marco cronológico que va a abarcar la obra. A continuación, en el capítulo 1, tratará los primeros años de la administración de correos en Cartagena de Indias, centrándose en su organización, los desafíos y las reformas iniciales. En el capítulo 2, hablará de la estafeta cartagenera en la encrucijada de las revoluciones atlánticas. El capítulo 3, desarrollará la administración de correos de Cartagena de Indias en el contexto de las independencias hispanoamericanas.

Finalmente, dio algunas conclusiones de la obra y las fuentes que había consultado, dando las gracias a las personas que la habían ayudado a elaborarlo, entre ellas Manuel Arango y Jesús Sitjà, presentes en la lectura.

Tras la lectura, se procedió a la entrega del diploma, medalla e insignia acreditativos de su condición de Académica de Número por parte del presidente Eduardo Consejo Prieto y del secretario José Manuel Rodríguez Gutiérrez.