¿Cómo tramito una compra o un servicio?

Si necesita realizar una compra (material, fungible o inventariable) o contratar un servicio de una empresa externa o de un autónomo (traducción, agencia de viajes, consultoría, etc...), debe saber que, según el importe, la duración del contrato y concepto del suministro o servicio que desea contratar, la Ley 9/2017, de 8 noviembre, de Contratos del Sector Público, exige su tramitación como un contrato mayor, contrato menor o como un contrato basado en los acuerdos marco, vigentes de la Universidad de Sevilla con distintas empresas adjudicatarias, puede consultar los acuerdos marco de la Universidad de Sevilla aquí.

¿Cómo puedo saber si estoy ante un contrato basado en acuerdo marco, contrato menor o contrato mayor?

Lo primero que debe de comprobar es si el concepto de la compra o prestación de servicio se incluye en uno de los acuerdos marco, vigentes en la Universidad de Sevilla.

  1. Hay acuerdo marco:
  • Si el concepto del suministro o servicio forma parte de un acuerdo marco de la Universidad de Sevilla, el contrato se formalizará obligatoriamente como contrato basado conforme al procedimiento establecido en el mismo.
  1. No hay acuerdo marco:
  • Si el importe estimado del contrato es igual o inferior a 50.000 euros y su duración no supera un año, el contrato se formalizará como contrato menor (disposición adicional 54ª Ley 9/2017, de 8 noviembre, de Contratos del Sector Público)
  • Si el importe estimado supera los 50.000 euros, el contrato se debe formalizar como contrato mayor.

En general, para todas las compras, debe realizar una reserva de crédito, con carácter previo, para iniciar la tramitación. Dicha reserva deberá realizarla a través de la siguiente aplicación informática eligiendo la opción Reservas de crédito. Desde esa misma página podrá realizar la delegación en otros usuarios siguiendo la guía de delegación. Preste especial atención a este paso, ya que no se aceptarán solicitudes presentadas por personas distintas al IP, sin contar con su autorización. En el siguiente vídeo se le explica el procedimiento.

Si el proyecto/ayuda que financia la compra o prestación de servicio, está subvencionado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), deberá de adjuntar también en la solicitud de reserva de crédito, una Declaración de Ausencia de Conflicto de Intereses (DACIs) firmada electrónicamente por el IP (también por el CoIP en su caso) y por la empresa. Los modelos DACIs puede encontrarlos en el siguiente enlace

Puede encontrar los procedimientos para tramitar un contrato basado en acuerdo marco, contrato menor o contrato mayor en el siguiente enlace.

Si necesita más información puede contactar con el servicio de Fiscalización y pagos de Gerencia: jserfp@us.es